Él presidente, Gabriel Boric, envió su solidaridad con los opositores en Nicaragua que han visto retirada su nacionalidad, tras calificar al presidente de “dictador”, Daniel Ortega.
Ciudadanos, incluidos periodistas, activistas, políticos, religiosos o defensores de los derechos humanos, han sido declarados “prófugos de la justicia”.
Asimismo, se confiscarán todos sus bienes y empresas, que pasarán a manos del Estado.
La lista incluye la el director del diario ‘Confidencial’, Carlos Fernando Chamorro; el obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez; la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, Vilma Núñez; los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli; la exguerrillera Mónica Baltodano o el exministro de Asuntos Exteriores Norman Caldera.
“Un abrazo fraterno a Gioconda, Sergio, Sofía, Carlos y todos aquellos a quienes Ortega ha intentado despojar de su nacionalidad nicaragüense”, escribió Boric en su cuenta de Twitter.
“El dictador no sabe que la patria la lleva en su corazón y en sus actos, y no la despoja por decreto. ¡No están solos!” agregó el presidente de Chile.
Uno de los afectados Carlos Fernando Chamorro, devolvió la cortesía al presidente chileno y a su canciller, Antonia Urrejola, por “su solidaridad con el pueblo de Nicaragua, que lucha por liberarse de una corrupta dictadura familiar”.
“Nuestro país es la aspiración de la democracia en libertad y justicia sin impunidad”, agregó.
Recordemos que las autoridades de Nicaragua despojaron de su nacionalidad el 15 de febrero a 94 nicaragüenses, con lo que el total asciende a 317 en lo que va de mes, incluido el obispo Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión tras negarse a ser exiliado del gobierno del presidente Daniel Ortega a territorio estadounidense.
También están los 222 presos políticos liberados y expulsados a Estados Unidos el 9 de febrero.
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se agudizó tras las polémicas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega resultó reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.
Boric fuerte critico de Ortega
En otras ocaciones el presidente chileno tampoco ha guardado silencio frente a las atrocidades y la persecución que viven quienes piensan distinto en Nicaragua.
El país atraviesa por una situación crítica. Varios opositores están presos y organizaciones civiles han sido declaradas ilegales en ese país. A esto se le suma que la alianza electoral que encabeza el partido del presidente socialista, Daniel Ortega, ganó de manera abrumadora las 153 alcaldías que fueron disputadas en las elecciones municipales en Nicaragua, según un informe oficial.